11 años como fabricante de baterías de litio

Tasas de carga de la batería del SAI y consejos sobre alimentación de emergencia

Foto de Mari Chen

Mari Chen

Hola a todos, soy Mari Chen, una creadora de contenidos que ha estado muy involucrada en el sector de las baterías de litio y directora de contenidos de yungbang . Aquí os llevaré a través de la niebla técnica de las baterías de litio: desde la innovación de materiales en el laboratorio hasta la selección de baterías por parte del consumidor; desde la investigación y el desarrollo de baterías de vanguardia hasta las directrices de seguridad para el uso diario. Quiero ser el "traductor mejor informado" entre usted y el mundo de las baterías de litio.

Compartir :

Temas de los párrafos

Tasas de carga de la batería del SAI y consejos sobre alimentación de emergencia

Es necesario establecer Tasas de carga de la batería del SAI según las especificaciones del fabricante para obtener la máxima fiabilidad de la alimentación de emergencia. Los estudios del sector demuestran que adaptar la velocidad de carga y el tiempo de autonomía de la batería a las necesidades reales reduce los errores y los riesgos del equipo. Si evita la sobrecarga y la descarga profunda, ayudará a que su SAI dure más y funcione cuando más lo necesite. Una configuración fiable es importante para los gestores de instalaciones, los profesionales de TI y los propietarios de viviendas.

Tipos de pilas

Plomo-ácido

Encontrará baterías de plomo-ácido en muchos sistemas SAI. Estas baterías siguen siendo populares porque cuestan menos y son fáciles de encontrar. En 2023, las baterías de plomo-ácido representaban alrededor del 21% del mercado de baterías de SAI por ingresos. Muchas pequeñas empresas, fábricas y hogares las utilizan cuando más importa el presupuesto.

Las baterías de plomo-ácido funcionan bien si se siguen los pasos correctos de carga y mantenimiento. Debe mantener la corriente de carga flotante de aproximadamente 1 miliamperio por amperio-hora (mA por Ah) a 25°C. Si la corriente supera los 3 mA por Ah, debe comprobar si hay problemas. Utilice un cargador con un control de tensión estricto (±0,5%) y un rizado bajo para proteger la batería. La compensación de temperatura también es importante. Ajuste la tensión de carga en aproximadamente 1,7 milivoltios por grado Fahrenheit para evitar la sobrecarga o la infracarga.

Consejo: Si cargas y mantienes tu batería de plomo-ácido como sugiere el fabricante, puedes esperar que duran al menos 1.000 ciclos.

Las baterías de plomo-ácido tienen una eficiencia de carga menor que las de iones de litio. Suelen alcanzar unos 70-85% y puede tardar hasta 24 horas en recargarse por completo.. Usted puede notar que estas baterías son más pesados y voluminosos que otros tipos.

Iones de litio

Las baterías de iones de litio lideran ahora el mercado de los SAIs, y constituyen unos 45% de la cuota de mercado por ingresos en 2023. Las verá en centros de datos, sitios de telecomunicaciones y lugares donde la fiabilidad es lo más importante. Estas baterías ofrecen una mayor densidad energética, una vida útil más larga y una carga más rápida.

Tipo de bateríaEficacia (%)Tiempo de carga típico
Plomo-ácido70-85Hasta 24 horas
Iones de litio90-952-3 horas

Baterías de iones de litio se cargan más rápido y gastan menos energía en forma de calor. Usted puede almacenarlos a 40-60% de carga para reducir el estrés y hacer que duren más. Evita guardarlas completamente cargadas o vacías. Recárgalas cada tres o seis meses si las guardas durante mucho tiempo. La mayoría de los SAI gestionan la carga de iones de litio automáticamente, por lo que no es necesario ajustar la configuración.

  • Las baterías de iones de litio son más pequeñas y ligeras que las de plomo-ácido.
  • Manejan descargas más profundas y recarga hasta ocho veces más rápido.
  • Obtendrá una energía de reserva más fiable, especialmente durante los cortes frecuentes.

Nota: Utilice siempre un SAI con un sistema de gestión de baterías (BMS) integrado para proteger las baterías de iones de litio de la sobrecarga y el sobrecalentamiento.

Tasas de carga de la batería del SAI

Tasas de carga de la batería del SAI

Tensión de flotación

La tensión de flotación es la tensión constante que se aplica para mantener la batería del SAI totalmente cargada sin causar daños. Para las baterías de plomo-ácido, debe ajustar el tensión de flotación entre 2,25 y 2,30 voltios por célula. Esto significa que una batería sellada de plomo-ácido de 12 V necesita aproximadamente 13,6 a 13,8 voltios. Si ajustas el voltaje demasiado alto, la batería se calienta y se seca. Si lo ajustas demasiado bajo, se forman cristales de sulfato en las placaslo que reduce la capacidad de la batería y acorta su vida útil.

  • Si se supera la tensión de flotación recomendada, la batería se calienta y se seca.
  • Un voltaje insuficiente provoca sulfatación, que obstruye las placas de la batería y reduce el suministro de carga.
  • Después de la carga, el voltaje debería subir brevemente hasta el rango bajo-medio de 14V, para luego volver a estabilizarse en torno a los 13,8V.
  • Si no mantiene al menos 13,6 V, la acumulación de sulfuro reducirá la capacidad de la batería.
  • Una batería que baja a la capacidad 80% se considera efectivamente muerta.

Consejo: Siga siempre la tensión de flotación recomendada por el fabricante para las tasas de carga de la batería de su SAI. Esto le ayudará a evitar sobrecargaLa batería puede sufrir daños, sulfatación y fallos prematuros.

Si utiliza baterías de iones de litio, el SAI suele gestionar automáticamente la tensión de flotación. No es necesario ajustar la configuración, pero debe comprobar que su SAI es compatible con la química de iones de litio.

Corriente de carga

La corriente de carga es la cantidad de corriente eléctrica que se utiliza para recargar la batería del SAI. Para la mayoría de las tasas de carga de baterías de SAI domésticos, un cargador típico proporciona unos 0,5 amperios por batería de 12 V. Algunos cargadores de consumo de 24 V suministran unos 4 amperios, lo que es suficiente para dos baterías en serie. Si utilizas una corriente mayor, puedes cargar las baterías más rápido, pero también corres el riesgo de dañarlas.

  • Una corriente de carga excesiva calienta la batería, lo que puede provocar el desprendimiento de placas, cortocircuitos o incluso explosiones.
  • La corriente de carga estándar es de aproximadamente 0,1C (donde C es la capacidad en amperios-hora de la batería). El límite máximo de seguridad es de 0,3C a 0,4C.
  • Una corriente de carga elevada distorsiona las placas internas de la batería, aumenta la resistencia y acorta su vida útil.
  • Las baterías de iones de litio son sensibles a la corriente elevada. Una carga superior a la recomendada puede provocar fugas, fallos o explosiones.

Cuando dimensione su fuente de alimentación SAI, recuerde que debe soportar tanto la carga como la corriente de carga de la batería al mismo tiempo. Si utilizas un SAI como el APC C1500, la potencia de carga está limitada a unos 200 vatios, por lo que la carga tarda más.

Nota: Utilice siempre la corriente de carga recomendada por el fabricante de su SAI. Así mantendrás tus baterías seguras y prolongarás su vida útil.

Métodos de carga

Existen varios métodos para cargar las baterías del SAI. Cada método afecta a la salud de la batería y la fiabilidad de emergencia de diferentes maneras.

Método de cargaDescripciónCaracterísticas principalesAplicación típica
Carga de corriente constanteSuministra una corriente constante hasta que se alcanza un umbral de tensión.Carga inicial rápida, la corriente permanece constante, adecuada para baterías de alta densidad energética.Carga rápida de baterías muy descargadas, como las de iones de litio.
Carga a tensión constanteMantiene una tensión fija durante la carga; la corriente disminuye a medida que aumenta la tensión de la batería.La tensión permanece constante, la corriente disminuye a medida que se carga la batería, lo que requiere una regulación precisa de la tensión.Sistemas de energía de reserva, baterías de plomo-ácido, alumbrado de emergencia, SAI.
Carga del flotadorSubtipo de carga a tensión constante con una tensión constante más baja para mantener la carga completa.Evita la sobrecarga, compensa la autodescarga y mantiene la batería lista para su uso.SAI, sistemas de alimentación de emergencia, generadores de reserva.

La carga a corriente constante proporciona una corriente uniforme, lo que funciona bien para baterías en ciclo, pero no para uso en espera. La carga a tensión constante aplica una tensión fija y la corriente disminuye a medida que la batería se llena. Este método es el mejor para sistemas de reserva como los SAI. La carga por flotación es un tipo especial de carga por tensión constante. Se ajusta el voltaje justo por debajo del máximo de la batería para mantenerla llena sin sobrecargarla. Este método mantiene la batería del SAI lista para emergencias y reduce el mantenimiento.

Recordatorio: Los índices y métodos correctos de carga de la batería del SAI le ayudarán a evitar la sobrecarga, el sobrecalentamiento y el fallo prematuro de la batería. Consulte siempre el manual de su SAI para conocer los ajustes correctos.

Si utiliza el voltaje de flotación, la corriente de carga y el método de carga adecuados, maximizará la vida útil de la batería y se asegurará de que su SAI funcione cuando más lo necesite. Seguir las especificaciones del fabricante para las tasas de carga de la batería del SAI es la mejor manera de proteger su inversión y mantener la fiabilidad de su energía de reserva.

Temperatura y mantenimiento

Efectos de la temperatura

Debe prestar mucha atención a la temperatura cuando gestione baterías de SAI. La temperatura adecuada mantiene las baterías sanas y listas para emergencias. El mejor rango para la mayoría de las baterías de SAI es entre 20°C y 25°C (68°F y 77°F). Si la temperatura sube sólo 15°F por encima de 77°F, la duración de la batería puede reducirse a la mitad. Las altas temperaturas aceleran las reacciones químicas dentro de la batería, lo que provoca una autodescarga más rápida, más corrosión y menos ciclos de carga. Si la temperatura desciende por debajo de 10 °C (50 °F), la batería no durará tanto durante un corte de electricidad y la carga será menos eficiente.

  • Un calor elevado acorta la vida útil de la batería y aumenta el riesgo de avería.
  • El frío ralentiza las reacciones químicas, reduce la capacidad e incluso puede congelar la batería en casos extremos.
  • Las baterías almacenadas a 50°F o menos se degradan más lentamente, pero debe reducir la velocidad de carga para evitar daños.
  • Los SAI sin velocidad de carga ajustable funcionan mejor en habitaciones con temperaturas estables.

Consejo: Mida siempre la temperatura real de la bateríano sólo la temperatura ambiente. Las baterías cambian de temperatura más lentamente que el aire que las rodea. Utilice sensores de temperatura si es posible.

Los sistemas SAI inteligentes pueden ajustar la tensión de carga en función de la temperatura de la batería. Este proceso, denominado compensación de temperatura, ayuda a evitar la sobrecarga en condiciones cálidas y la infracarga en condiciones frías. Consulte el manual del SAI para conocer los valores de compensación correctos, que suelen ser los siguientes entre -3mV y -5mV por °C por célula.

Calendario de mantenimiento

Un mantenimiento regular mantiene la fiabilidad de las baterías del SAI y prolonga su vida útil. Debe seguir un programa que se adapte a su entorno y uso.

Frecuencia de mantenimientoTareas y actividades
MensualmenteInspeccione si hay polvo, compruebe la ventilación, compruebe si hay fugas, revise el control de la batería, mida la temperatura y la corriente de carga.
TrimestralCompruebe si hay daños, mida el voltaje de cada batería y registre las temperaturas.
SemestralInspeccione las conexiones, limpie los recintos y compruebe el funcionamiento del sistema.
AnualApague para una inspección completa, escanee térmicamente en busca de puntos calientes, pruebe la carga y compruebe todas las conexiones.

Deberías sustituir las baterías del SAI cada 3 a 5 años. Si observa tiempos de funcionamiento más cortos o un rendimiento deficiente, sustitúyalos antes. Evite sobrecargar el SAI y distribuya la carga si es necesario. Supervise siempre su SAI mediante software o comprobaciones manuales.

El mantenimiento preventivo le ayuda a detectar los problemas a tiempo. La mayoría de los cortes imprevistos se deben a fallos de la batería, pero las revisiones periódicas y las sustituciones a tiempo mantienen la energía de reserva lista cuando más se necesita.

Errores comunes

Sobrecarga

La sobrecarga es uno de los errores más graves que se pueden cometer con las baterías de los SAI. Cuando se carga una batería por encima de su voltaje o capacidad recomendados, se corre el riesgo de dañar la batería y crear riesgos para la seguridad. La sobrecarga suele producirse por cargadores defectuosos o problemas con el sistema de gestión de la batería.

  • En las baterías de plomo-ácido, la sobrecarga descompone el agua del electrolito. Este proceso libera gases de hidrógeno y oxígeno, que pueden acumularse y hacer que la batería se abombe o incluso explote. Las placas de la batería también se corroen más rápidamente, lo que reduce su capacidad y acorta su vida útil.
  • En el caso de las baterías de iones de litio, la sobrecarga puede provocar la formación de litio metálico en el ánodo. Esto puede provocar cortocircuitos, sobrecalentamiento, hinchazón, fuego o incluso explosiones. El rendimiento de la batería disminuye y su vida útil se acorta mucho.
  • Las baterías LiFePO4 también sufren con la sobrecarga. El alto voltaje daña la estructura interna y provoca un desequilibrio celular, lo que disminuye la capacidad y la eficiencia.

Consejo: Utilice siempre un cargador de calidad con un sistema de gestión de baterías (BMS) integrado. El BMS controla el voltaje, la temperatura y la corriente para evitar la sobrecarga y mantener la batería a salvo.

Carga insuficiente

La carga insuficiente se produce cuando no se carga la batería del SAI con la frecuencia suficiente o no se deja que alcance una carga completa. Este error es común en muchas instalaciones y hogares. Si carga la batería menos de una vez cada tres mesesSi no lo haces, corres el riesgo de perder capacidad y acortar su vida útil.

  • La carga insuficiente produce sulfatación en las baterías de plomo-ácido. Los cristales de sulfato se acumulan en las placas, lo que dificulta que la batería mantenga la carga.
  • La capacidad de la batería disminuye y puede fallar en un plazo de 18 a 24 meses.
  • Es posible que notes tiempos de copia de seguridad más cortos y un rendimiento poco fiable durante los cortes de energía.

Para evitar una carga insuficiente, establezca un programa de carga regular. Asegúrese de que el SAI carga la batería por completo después de cada uso. El mantenimiento y la supervisión periódicos le ayudarán a detectar los problemas a tiempo y a mantener a punto su sistema de alimentación de reserva.

Acuérdate: Tanto la sobrecarga como la infracarga pueden estropear la batería de su SAI. Siga las instrucciones del fabricante y compruebe el sistema con frecuencia para mantener las baterías en buen estado.

Consejos de emergencia

Consejos de emergencia

Dimensionamiento de la capacidad del SAI

Debe dimensionar correctamente su SAI para que la alimentación de emergencia siga siendo fiable. Empiece por comprobar las necesidades de alimentación de sus equipos. Recopile datos de sus proveedores de equipos y piense en cómo sus necesidades podrían crecer en los próximos cinco años.

  1. Enumere todos los aparatos que desea proteger. Anota sus potencias nominales en vatios o kilovatios.
  2. Sume la potencia total. Así obtendrá el tamaño mínimo de SAI que necesita.
  3. Decida cuánto tiempo quiere que funcione su SAI durante un apagón. Si tiene un generador, puede que sólo necesite unos minutos. Si no, prevea tiempo suficiente para apagarlo de forma segura.
  4. Evite comprar un SAI demasiado grande o demasiado pequeño. Un SAI demasiado grande malgasta dinero y espacio. Un SAI demasiado pequeño puede provocar sobrecargas y tiempos de autonomía cortos.
  5. Compruebe los niveles de carga en la pantalla de su SAI. Asegúrese de que su SAI actual se ajusta a sus necesidades reales.
  6. Prevea el envejecimiento de las baterías. Las baterías pierden capacidad con el tiempo, así que añade un margen de 10-15% a tus cálculos.

También debe pensar en redundancia. El uso de configuraciones N+1 o 2N ayuda a mantener la alimentación si falla un SAI. Factores ambientales como la temperatura y la humedad pueden alterar el funcionamiento de su SAI. Pruebe siempre su SAI a plena carga para asegurarse de que funcionará cuando lo necesite.

Dimensionamiento incorrecto del SAI puede provocar un fallo prematuro de la batería, apagados inesperados y pérdida de datos. Las pruebas periódicas y una programación inteligente te ayudan a evitar estos problemas.

Lista de comprobación rápida

Utilice esta lista de comprobación para mantener su SAI preparado para emergencias:

FrecuenciaTareas esenciales de mantenimiento del SAI
MensualmenteInspeccione en busca de polvo, limpie las rejillas de ventilación y los filtros, compruebe los terminales de la batería en busca de corrosión o hinchazón, revise los registros de eventos, inspeccione los cables y el cableado.
TrimestralPruebe las baterías y mida el voltaje, verifique los niveles de carga, inspeccione las conexiones y el par, pruebe las funciones de alarma, documente el estado de los condensadores y ventiladores.
SemestralmenteCompruebe si hay contaminación por líquidos, limpie los armarios del SAI, compruebe el funcionamiento del sistema de climatización.
AnualmenteImágenes térmicas de los componentes, prueba de carga del SAI en caso de interrupción simulada, inspección y prueba de los interruptores de derivación, sustitución de las baterías antiguas, elaboración de un informe completo.

🛠️ Colabore con expertos en mantenimiento de SAIs para realizar inspecciones y sustituciones a tiempo. Sustituya las pilas cada 3-5 años para las baterías de plomo-ácido y cada 8-10 años para las de iones de litio. Un cuidado regular mantiene la fiabilidad de tu energía de emergencia.


Puede mantener su SAI preparado para emergencias siguiendo las mejores prácticas del sector. Utilice las tasas de carga de baterías de SAI adecuadas para su tipo de batería y compruebe siempre los ajustes. El mantenimiento regular y el control de la temperatura ayudan a prevenir el fallo prematuro de la batería. Revise esta tabla como referencia rápida:

Tipo de bateríaMejores prácticas de tarificación
Plomo ácidoFlotación a 2,25-2,30 V/célula, evitar ciclos profundos
Iones de litioTensión constante, evitar la descarga completa

Manténgase al día con su lista de control. Esto le ayuda a detectar problemas a tiempo y mantiene la fiabilidad de su alimentación de reserva.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Con qué frecuencia debe comprobar las baterías de su SAI?

Debe comprobar las baterías de su SAI cada tres meses. Las pruebas periódicas ayudan a detectar las baterías débiles antes de que fallen. Utilice el software de su SAI o una prueba manual para comprobar el estado de las baterías y el tiempo de autonomía.

¿Se puede utilizar cualquier cargador para baterías de SAI?

No, sólo debe utilizar cargadores diseñados para el tipo de batería de su SAI. El uso de un cargador incorrecto puede provocar una sobrecarga, una carga insuficiente o incluso daños. Siga siempre las recomendaciones del fabricante.

¿Qué ocurre si almacenas las baterías del SAI en una habitación caliente?

Las altas temperaturas acortan la vida útil de las pilas. Sus baterías pueden perder capacidad más rápidamente y fallar antes de tiempo. Mantenga las baterías del SAI en un lugar fresco y seco para obtener los mejores resultados.

¿Cómo saber cuándo sustituir la batería de un SAI?

Esté atento a señales como tiempos de respaldo más cortos, luces de advertencia o alarmas. Si la batería de su SAI tiene más de tres años, compruébela a menudo. Sustitúyala si observa un rendimiento deficiente.

¿Necesita desconectar su SAI durante una tormenta?

No es necesario desenchufar el SAI durante una tormenta. El SAI protege sus dispositivos de las subidas de tensión. Para mayor seguridad, desenchufe el SAI de la pared si espera que caiga un rayo directo.