11 años como fabricante de baterías de litio

Sobrecargar las baterías de litio puede dañar tu tecnología

Foto de Mari Chen

Mari Chen

Hola a todos, soy Mari Chen, una creadora de contenidos que ha estado muy involucrada en el sector de las baterías de litio y directora de contenidos de yungbang . Aquí os llevaré a través de la niebla técnica de las baterías de litio: desde la innovación de materiales en el laboratorio hasta la selección de baterías por parte del consumidor; desde la investigación y el desarrollo de baterías de vanguardia hasta las directrices de seguridad para el uso diario. Quiero ser el "traductor mejor informado" entre usted y el mundo de las baterías de litio.

Compartir :

Temas de los párrafos

Sobrecargar las baterías de litio puede dañar tu tecnología

La sobrecarga de las baterías de litio puede dañar tus dispositivos, aunque tengan protección incorporada. Podrías pensar que las baterías de iones de litio son seguras, pero los sistemas de protección a veces fallan. La sobrecarga genera varios riesgos:

Debes estar atento a estas señales y conocer los riesgos para proteger tu seguridad y tu tecnología.

Sobrecarga de las baterías de iones de litio

Sobrecarga de las baterías de iones de litio

Cuando oiga hablar de la sobrecarga de las baterías de litio, quizá se pregunte qué significa realmente. La sobrecarga se produce cuando se siguen cargando las baterías de iones de litio después de que hayan alcanzado su tensión máxima. Esto puede ocurrir si falla el sistema de gestión de la batería o si utilizas un cargador defectuoso. La sobrecarga de las baterías de litio es una de las situaciones más peligrosas para sus dispositivos. Puede dar lugar a daño permanenteriesgos para la seguridad e incluso incendios o explosiones.

Daños en la batería

La sobrecarga de las baterías de iones de litio provoca varios tipos de daños. Al principio, la batería entra en una fase de carga normal. Si continúa cargando más allá del voltaje de seguridad, la batería pasa a una fase de sobrecarga severa. Esto es lo que ocurre paso a paso:

  1. En la fase inicial, los iones de litio pasan del cátodo al ánodo sin efectos secundarios.
  2. A medida que aumenta la tensión, el metal del cátodo empieza a oxidarse y el litio comienza a depositarse en el ánodo. Esto engrosa la capa SEI (interfaz de electrolito sólido) y aumenta la resistencia interna.
  3. Si sigues cobrando, continúa el revestimiento de litioy se forman dendritas metálicas. Estas dendritas pueden perforar el separador, provocando cortocircuitos internos y aumento de la presión.

La sobrecarga provoca cambios químicos y físicos en el interior de la batería. El material del cátodo se descompone y la estructura se vuelve inestable. Las dendritas de litio crecen en el ánodo, lo que puede provocar cortocircuitos internos y una rápida descarga de la batería. pérdida de capacidad. La batería se hincha al acumularse gases como CO2 y H2. Es posible que notes que la carcasa de la batería se abomba o incluso estalla.

FenómenoDescripciónImpacto en la capacidad de la batería
Transformación de fasesLos materiales del cátodo cambian de estructura debido a la alta tensión.Provoca una pérdida de capacidad irreversible.
Daños mecánicosSe forman grietas en el cátodo, dejando entrar electrolito.Acelera la degradación interna.
Litio formación de dendritasplacas de metal de litio y crece en dendritas.Provoca cortocircuitos y pérdida de capacidad.
Efectos térmicosLa alta tensión provoca la ruptura del electrolito y la producción de gas.Puede desencadenar el desbordamiento térmico y la degradación.
Heterogeneidad de la carga localUna sobrecarga desigual provoca daños localizados.Aumenta el riesgo de pérdida de capacidad.

Daños permanentes por sobrecarga baterías de litio significa que se pierde capacidad de la batería y se acorta el número de ciclos de carga. Incluso unos pocos eventos de sobrecarga pueden causar una degradación irreversible, haciendo que tu dispositivo no sea fiable.

Peligros para la seguridad

Los peligros de la sobrecarga van mucho más allá del simple daño a la batería. La sobrecarga de las baterías de iones de litio puede desencadenar un desbordamiento térmico, una reacción en cadena en la que la batería se calienta de forma incontrolada. Este proceso puede provocar incendios, explosiones y graves daños materiales. El electrolito del interior de las baterías de iones de litio es inflamable, y la sobrecarga aumenta el riesgo de ignición.

Nota: El desbordamiento térmico es la principal riesgo para la seguridad en baterías de iones de litio sobrecargadas. Empieza con un sobrecalentamiento, luego las reacciones químicas se aceleran y provocan un incendio o una explosión.

Los signos físicos de sobrecarga incluyen hinchazón, evacuación de gaseshumo y, a veces, llamas. En las pilas de bolsa, la presión puede acumularse rápidamente, haciendo que la pila estalle. Si una celda se sobrecalienta, puede afectar a las celdas cercanas, extendiendo el peligro.

He aquí algunos peligros comunes a los que puede enfrentarse:

  • Incidentes de sobrecalentamiento y fuga térmica
  • Cortocircuitos internos por crecimiento de dendritas
  • Incendio y explosión, especialmente si se rompe la carcasa de la batería.
  • Quemaduras graves, inhalación de humo y daños materiales

Los datos estadísticos muestran que los incidentes de incendio por sobrecarga de las baterías de litio no son raros. De diciembre de 2023 a mayo de 2025, Se declararon 23 incendios en edificios del campus, y 78% en el interior. La mayoría de los incidentes afectaron a dispositivos como patinetes, bicicletas eléctricas y monopatines. Alrededor de 43% de estos dispositivos se estaban cargando en el momento del incidente.

Gráfico circular que muestra los incidentes de incendio por tipo de dispositivo: Scooter, e-Bike, Monopatín y Otros.

Los peligros de la sobrecarga son graves. No sólo te arriesgas a dañar permanentemente tu aparato, sino también a poner en peligro tu propia seguridad.

Pérdida de rendimiento

La sobrecarga de las baterías de iones de litio no sólo provoca daños inmediatos. También provoca una pérdida de rendimiento a largo plazo. Cada vez que se sobrecarga, se reduce el número de ciclos de carga que la batería puede soportar. La batería pierde capacidad más rápidamente y su resistencia interna aumenta. Esto significa que su dispositivo no durará tanto con una sola carga.

Problemas técnicos como la rotura de electrolitos y la formación de dendritas desempeñan un papel importante en la pérdida de rendimiento. Las dendritas provocan cortocircuitos internos y aumentan el riesgo de fuga térmica. La capa SEI se vuelve irregular y porosa, lo que aumenta la impedancia y reduce la eficiencia. Con el tiempo, estos cambios hacen que la batería sea menos fiable y más peligrosa.

Puede que notes que tu dispositivo se calienta más durante la carga, o que la batería se descarga rápidamente. Estos son signos de daño permanente por sobrecarga. Incluso si detiene la sobrecarga, el daño suele ser irreversible. La batería seguirá degradándose, y el riesgo de incendio o explosión sigue siendo alto.

Consejo: Utilice siempre el cargador correcto y evite dejar el dispositivo enchufado después de que alcance el voltaje máximo. Este sencillo hábito puede evitar la mayoría de los peligros y alargar la vida de tu batería.

La sobrecarga de las baterías de litio es un riesgo grave. Provoca daños en la batería, crea riesgos de seguridad y conduce a la pérdida de rendimiento. Si conoces los peligros de la sobrecarga y sabes cómo afecta el voltaje a tu batería, podrás proteger tus dispositivos y a ti mismo de daños permanentes y del desbordamiento térmico.

Protecciones integradas

Sistemas de gestión de baterías

Usted confía en las protecciones integradas para mantener a salvo sus baterías de litio. El sistema de protección de la batería, también llamado sistema de gestión de la batería (BMS), actúa como principal defensa contra la sobrecarga y los fallos. Este sistema funciona mediante comprobar constantemente la tensión, la corriente y la temperatura de cada célula. Cuando la tensión se acerca al límite de seguridad, el sistema de protección de la batería reduce o detiene la corriente de carga. Esto evita que la batería sobrepase su tensión de diseño y te mantiene seguro.

A continuación se explica cómo un sistema de protección de baterías ayuda a evitar sobrecargas y averías:

  • Controla el voltaje, la corriente y la temperatura de cada célula para mantener las baterías dentro de unos límites seguros.
  • Proporciona protección contra sobrecarga cortando la carga cuando el voltaje o la corriente son demasiado altos.
  • Gestiona el calor, asegurándose de que las baterías no se calientan demasiado durante la carga.
  • Equilibra la carga entre las celdas, de modo que ninguna de ellas se sobrecarga.
  • Recopila datos en tiempo real y realiza ajustes rápidos para evitar daños.

Un buen sistema de protección de la batería puede detener la mayoría de los problemas de sobrecarga antes de que empiecen. Estudios científicos demuestran que cuando el sistema de protección de la batería funciona bien, ésta corta la carga en milisegundos si la tensión sube demasiado. Esta rápida actuación reduce el riesgo de embalamiento térmico y otros peligros para la seguridad.

Fallos de protección

Incluso con un sistema de protección de la batería, pueden producirse fallos. Las causas más comunes de sobrecarga de las baterías de litio incluyen cargadores defectuosos, circuitos dañados y envejecimiento de la batería. Si utiliza un cargador que no es compatible con su dispositivo, es posible que el sistema de protección de la batería no funcione como debería. Esto puede provocar una sobrecarga, hinchazón o incluso un incendio.

Otros motivos de fallo de la protección son:

  • Los daños físicos, como dejar caer el dispositivo, pueden romper el sistema de protección de la batería.
  • Las temperaturas extremas pueden hacer que las baterías se sobrecalienten o pierdan capacidad.
  • Los defectos de fabricación o la contaminación en el interior de la batería pueden provocar cortocircuitos y averías.
  • La sobrecarga o la sobredescarga pueden debilitar con el tiempo el sistema de protección de la batería.

Puede reducir el riesgo utilizando cargadores homologados por el fabricanteMantenga las baterías a temperaturas seguras y no deje los aparatos enchufados después de que hayan alcanzado su tensión máxima. Recuerde que el sistema de protección de la batería es su mejor defensa, pero no es perfecto. Esté siempre atento a los signos de sobrecarga o fallo para mantener a salvo sus dispositivos y a usted mismo.

Signos de sobrecarga de las baterías de litio

Signos de sobrecarga de las baterías de litio

Cambios físicos

Puedes detectar señales tempranas de sobrecarga de la batería de litio buscando cambios en la batería de tu dispositivo. Esté atento a estas señales físicas de advertencia:

  • Hinchazón o deformación de la pila. Esto significa que la presión interna se ha acumulado por sobrecarga.
  • Decoloración o corrosión en la carcasa de la batería. Esto indica que se han iniciado reacciones químicas en el interior.
  • La batería está mucho más caliente de lo normal durante la carga.
  • Fugas de productos químicos. Si ve algún líquido u huele algo extraño, deje de utilizar el aparato inmediatamente.

Estos cambios indican que la batería ha sufrido daños. La hinchazón y las fugas pueden provocar problemas más graves, como un incendio o una explosión. Comprueba siempre si tu dispositivo presenta estos signos, sobre todo si lo cargas a menudo.

Advertencias sobre dispositivos

Los dispositivos modernos utilizan sensores para ayudarle a evitar la sobrecarga de la batería de litio. Su dispositivo puede mostrar advertencias si detecta condiciones inseguras. Estas son algunas señales de advertencia comunes:

Tipo de advertenciaLo que puede notar
Alertas de tensiónPicos o caídas repentinas del porcentaje de batería
Advertencias de temperaturaEl dispositivo se calienta o muestra una alerta de alta temperatura.
Cambios de presiónEl compartimento de las pilas está apretado o es difícil de cerrar

El sistema de gestión de la batería de tu dispositivo controla tensión, temperatura y presión. Si algún valor se sale del intervalo de seguridad, es posible que aparezca una ventana emergente o que oigas una alarma. Estos avisos te ayudan a actuar antes de que se produzcan daños graves.

Consejo: Nunca ignore las advertencias de los dispositivos. Le protegen de un desbocamiento térmico repentino, que puede producirse sin señales claras.

Reducción de la duración de la batería

La sobrecarga acorta la vida útil de la batería. Cada vez que se sobrecarga, se pierden más ciclos de carga. La batería se calienta, lo que provoca una descomposición química y desgasta su interior. Puede que notes que tu dispositivo no dura tanto entre carga y carga o que se apaga inesperadamente.

  • La sobrecarga provoca calorlo que acelera el desgaste interno y los daños químicos.
  • El número de ciclos efectivos disminuye, por lo que hay que sustituir la batería antes.
  • Los daños por sobrecarga de las baterías de litio suelen ser permanentes.

Si ves que la duración de la batería de tu dispositivo disminuye rápidamente, la sobrecarga puede ser la causa. Protege tu dispositivo siguiendo unos hábitos de carga seguros y atento a estas señales.

Evitar la sobrecarga

Hábitos de carga segura

Puedes evitar la sobrecarga si hábitos de carga seguros cada vez que utilices tu dispositivo. Los fabricantes de baterías recomiendan estos pasos:

  1. Utilice cargadores adaptados a su tipo de batería para igualar la tensión y la corriente.
  2. Vigila tu aparato mientras se carga. No lo dejes enchufado durante mucho tiempo.
  3. Cargue correctamente las pilas de litio manteniéndolas a temperatura ambiente.
  4. Desenchufa el dispositivo cuando esté completamente cargado..
  5. Utiliza cargadores inteligentes que dejen de cargar cuando la batería esté llena.
  6. Cárgalo en un lugar fresco y seco para evitar el calor y la humedad.
  7. No mantenga las pilas a 100% durante demasiado tiempo.
  8. Recarga cuando la batería baje a unos 20% en lugar de dejar que se descargue por completo.
  9. Utilice siempre cargadores homologados por el fabricante.
  10. Si la batería se calienta durante la carga, desenchúfala inmediatamente.

Consejo: La seguridad de la carga empieza por usted. Compruebe siempre que los cables y conectores no estén dañados antes de utilizarlos.

Cargadores certificados

Los cargadores certificados ayudan a evitar la sobrecarga y a proteger tu dispositivo. Utiliza siempre el cargador que viene con tu dispositivo o uno aprobado por el fabricante. Los cargadores certificados tienen el voltaje y la corriente adecuados para tu batería. El uso de un cargador incorrecto puede provocar una sobrecarga, un sobrecalentamiento o incluso un incendio. Inspeccione el cargador y los cables con frecuencia. Sustitúyalos si observa algún daño.

Tipo de cargadorNivel de seguridadCoincidencia de tensiónUso recomendado
Aprobado por el fabricanteAltaSiempre
Tercero certificadoMedioSi se pierde el original
Sin certificar/FalsificaciónBajoNoNunca

Evitar la carga nocturna

Dejar el dispositivo enchufado durante la noche aumenta el riesgo de sobrecarga. Los estudios demuestran que carga nocturna puede provocar la degradación de la batería y la acumulación de calor. Esto puede provocar riesgos de incendio, especialmente con baterías de gran tamaño como las de las bicicletas eléctricas. El sitio Instituto de Investigación sobre Seguridad contra Incendios recomienda cargar los aparatos lejos de las zonas de descanso y desenchufarlos cuando estén completamente cargados. Evite cargarlos sobre la cama o cerca de materiales inflamables. Vigila el dispositivo para detectar hinchazón, calor u olores extraños durante la carga.

  • No cargar durante la noche.
  • Desenchúfalo cuando la batería esté llena.
  • Cargar sobre superficies planas y no inflamables.

Siga las directrices del fabricante

Los fabricantes de dispositivos proporcionan instrucciones claras para ayudarle a evitar la sobrecarga. Lea y siga siempre estas instrucciones. Utilice sólo el cargador diseñado para su dispositivo. Desenchufa el dispositivo cuando esté completamente cargado. Mantén la batería entre 20% y 80% para una vida útil óptima. Nunca ignore señales de advertencia como hinchazón, calor o caídas repentinas del porcentaje de batería. Seguir estos protocolos de seguridad te ayuda a evitar problemas de voltaje y mantiene a salvo tu dispositivo.

Nota: Las directrices del fabricante existen para protegerte a ti y a tu dispositivo. Seguirlas es la mejor manera de evitar la sobrecarga y prolongar la vida útil de la batería.


Evitar la sobrecarga protege tu dispositivo y te mantiene a salvo. Puedes hacer que tu batería dure más y evitar incidentes peligrosos siguiendo estos pasos:

Unos hábitos de carga seguros conllevan menos sustituciones, menos costes y menos residuos. Mantente alerta a las señales de advertencia y sigue siempre las mejores prácticas para conseguir un dispositivo más seguro y duradero.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedes dejar el teléfono enchufado toda la noche?

Debes evitar dejar el teléfono enchufado toda la noche. Cargarlo durante demasiado tiempo puede calentar la batería y dañarla con el tiempo. Desenchufa el teléfono cuando alcance los 100% para mantener la batería en buen estado.

¿Qué ocurre si se hincha una pila de litio?

Una batería hinchada significa que se ha acumulado gas en su interior. Esto puede provocar fugas, un incendio o incluso una explosión. Deje de utilizar el aparato inmediatamente. Sustituya la batería lo antes posible.

¿Cómo saber si su cargador es seguro?

Utiliza siempre cargadores del fabricante del aparato o de marcas certificadas. Comprueba si llevan etiquetas de seguridad como UL o CE. Evite utilizar cargadores dañados o baratos. Los cargadores inseguros pueden provocar sobrecargas e incendios.

¿La carga rápida daña las baterías de litio?

La carga rápida puede calentar la batería más que la carga normal. Este calor adicional puede acortar la vida útil de la batería si se utiliza con frecuencia. Utiliza la carga rápida sólo cuando sea necesario para que la batería dure más.