11 años como fabricante de baterías de litio

El papel de los sistemas de protección contra sobrecargas en la seguridad de las baterías

Foto de Mari Chen

Mari Chen

Hola a todos, soy Mari Chen, una creadora de contenidos que ha estado muy involucrada en el sector de las baterías de litio y directora de contenidos de yungbang . Aquí os llevaré a través de la niebla técnica de las baterías de litio: desde la innovación de materiales en el laboratorio hasta la selección de baterías por parte del consumidor; desde la investigación y el desarrollo de baterías de vanguardia hasta las directrices de seguridad para el uso diario. Quiero ser el "traductor mejor informado" entre usted y el mundo de las baterías de litio.

Compartir :

Temas de los párrafos

El papel de los sistemas de protección contra sobrecargas en la seguridad de las baterías

Usted depende de las baterías de iones de litio todos los días. Cuando sobrecarga una batería, aumenta el riesgo de incendio, explosión y daños graves. La sobrecarga puede hacer que las baterías de litio se vuelvan inestables. La sobrecarga de las baterías de iones de litio provoca la acumulación de calor. Este calor puede desencadenar un incendio o incluso una explosión. Los sistemas de protección contra sobrecarga detienen este riesgo cortando la carga de la batería en el momento adecuado. Proteja la vida y la seguridad de su batería comprendiendo cómo funciona la sobrecarga. Las baterías de litio necesitan una carga cuidadosa para evitar daños, incendios y una reducción de su vida útil. La sobrecarga puede destruir las pilas y provocar un incendio rápidamente. Todas las baterías de litio se enfrentan a este riesgo.

Sistemas de protección contra sobrecargas

Sistemas de protección contra sobrecargas

Cómo funciona la protección contra sobrecargas

Debe comprender cómo los sistemas de protección contra sobrecarga mantienen a salvo las baterías de iones de litio. Cuando se carga una batería, el voltaje aumenta. Si el voltaje supera el límite de seguridad, la batería se enfrenta a graves riesgos. La sobrecarga puede hacer que el litio se acumule en la superficie de la batería. Esto puede provocar hinchazón, calor e incluso un incendio. Sistemas de protección contra la sobrecarga ver el voltaje de cada célula en tiempo real. Cuando alguna célula alcanza el umbral de sobrecarga establecido, normalmente alrededor de 4,2 V para la mayoría de las baterías de iones de litioel sistema detiene la corriente de carga. Esta acción evita que la tensión siga subiendo y protege la batería de posibles daños.

Los sistemas de protección contra sobrecargas hacen algo más que vigilar la tensión. También controlan la corriente y la temperatura. Si la corriente es demasiado alta o la temperatura aumenta rápidamente, el sistema reacciona. Puede interrumpir la carga o limitar la corriente para mantener la batería a salvo. Esto ayuda a evitar la sobrecarga y también detiene la sobredescarga, que puede dañar la batería de otras formas. El sistema utiliza algoritmos inteligentes para estimar el estado de carga y la salud de la batería. De este modo, recibe alertas tempranas si algo va mal.

Consejo: Utilice siempre pilas con sistemas de protección contra sobrecarga incorporados. Estos sistemas ayudan a evitar la sobrecarga de las baterías de iones de litio y te mantienen a salvo.

El proceso de sobrecarga puede producirse rápidamente, sobre todo si se utiliza el cargador equivocado. Los sistemas de protección contra sobrecargas actúan con rapidez. Utilizan circuitos de detección y circuitos integrados de protección para detectar si la tensión o la temperatura superan los niveles de seguridad. Los circuitos integrados controlan los interruptores que detienen la corriente de carga. Si falla la protección principal, un circuito de reserva puede fundir un fusible para desconectar la batería. Esta doble capa de seguridad es importante para las baterías de iones de litio de dispositivos como teléfonos, ordenadores portátiles y vehículos eléctricos.

Los fabricantes prueban el rendimiento de la sobrecarga cargando las baterías más allá de sus límites normales en un laboratorio controlado. Observan si hay signos de hinchazón, calor o liberación de gases. Si la pila supera estas pruebas, demuestra una gran capacidad antisobrecarga. Esto significa que la batería puede soportar errores durante el proceso de sobrecarga sin fallar.

Componentes clave de las pilas

En el interior de las baterías de iones de litio hay varias piezas clave que soportan los sistemas de protección contra sobrecargas. Cada pieza tiene una función especial para mantener la batería a salvo durante el proceso de sobrecarga:

  • Chips IC: Estos chips actúan como el cerebro del sistema. Comprueban el voltaje, la corriente y la temperatura. Cuando detectan una sobrecarga, envían una señal para detener la carga.
  • Interruptores MOSFET: Estos interruptores abren o cierran la vía de carga. Si la tensión o la temperatura suben demasiado, el interruptor se abre y detiene la corriente.
  • Microcondensadores y microrresistores: Estas pequeñas piezas ayudan a que el circuito se mantenga estable y preciso.
  • Circuito impreso de protección: Esta placa mantiene unidas todas las piezas. Supervisa la batería y reacciona ante sobrecargas, sobredescargas, cortocircuitos y sobrecorrientes.
  • Fusibles PTC: Estos fusibles protegen contra el exceso de corriente o calor. Si algo va mal, el fusible interrumpe el circuito.
  • Reguladores y monitores de tensión: Estas piezas garantizan que el voltaje se mantenga en un nivel seguro. Ayudan al sistema a saber cuándo la batería está llena.
  • Circuitos de detección y limitación de corriente: Estos circuitos vigilan el flujo de corriente. Si la corriente aumenta demasiado, la limitan o detienen la carga.
  • Sensores de temperatura: Estos sensores comprueban la temperatura de la batería. Si la batería se calienta demasiado, el sistema detiene la carga para evitar peligros.
  • Sistema de gestión de baterías (BMS): El BMS reúne todas estas partes. Controla la tensión, la corriente y la temperatura. Gestiona el corte de carga y la limitación de corriente cuando se detecta sobrecarga.
ComponenteFunción en los sistemas de protección contra sobrecargas
Chips ICSupervisa la tensión, la corriente y la temperatura; controla la desconexión
Interruptores MOSFETAbrir/cerrar la vía de carga en función de las señales
Placa de circuito impreso de protecciónAloja y conecta todos los componentes de seguridad
Fusibles PTCInterrupción del circuito en caso de sobrecorriente o sobrecalentamiento
Controladores de tensiónDetecta la carga completa y evita la sobrecarga
Sensores de temperaturaControla el calor y detiene la carga si está demasiado caliente
BMSIntegra todas las funciones de supervisión y control

Los sistemas de protección contra sobrecarga de las baterías de iones de litio utilizan estos componentes para ofrecer un buen rendimiento de sobrecarga. Trabajan juntos para detener la sobrecarga de las baterías de iones de litio y mantenerte seguro. El sistema comprueba la tensión, la corriente y la temperatura en todo momento. Si algún valor se sale del rango de seguridad, el sistema actúa de inmediato. Este trabajo en equipo entre las piezas proporciona a la batería un alto nivel de capacidad antisobrecarga.

Debe saber que el rendimiento de la sobrecarga depende de la calidad de estos componentes. Si alguna pieza falla, la batería puede perder su protección. Por eso son importantes las pruebas y el mantenimiento periódicos. Los fabricantes realizan pruebas estrictas para comprobar el rendimiento de sobrecarga antes de vender las pilas. Se aseguran de que la pila puede soportar el proceso de sobrecarga y seguir funcionando con seguridad.

Nota: Los sistemas de protección contra sobrecargas no son sólo por seguridad. También ayudan a que la batería dure más. Al detener la sobrecarga de la batería de iones de litio, estos sistemas reducen la tensión de la batería y ralentizan su envejecimiento.

Riesgos de sobrecarga

Peligros de las pilas de iones de litio

La sobrecarga de las baterías de iones de litio entraña graves riesgos. La sobrecarga provoca cambios peligrosos en el interior de la batería. A medida que el voltaje aumenta por encima de los niveles seguros, la batería empieza a calentarse. La temperatura puede subir rápidamente, sobre todo si utilizas un cargador inadecuado o dejas la batería cargando demasiado tiempo. Este calor puede provocar un incendio o incluso una explosión. Puede que veas que la batería se hincha o notes un olor extraño. Son señales de advertencia de que la batería está en peligro.

La sobrecarga se produce por etapas. Al principio, es posible que no observe ningún cambio. A medida que la sobrecarga continúa, el electrodo positivo de la batería empieza a romperse. El metal de litio se acumula en el electrodo negativo. La batería se hincha y se forma gas en su interior. La temperatura aumenta aún más. Si sigue cargando, la presión en el interior de la batería puede reventar la carcasa. Esto puede provocar un incendio o una explosión. El sitio la temperatura interior puede alcanzar hasta 780°Clo suficientemente caliente como para provocar un incendio instantáneo en la batería.

  • La sobrecarga puede causar:
    1. Cambios irreversibles en la estructura de la pila.
    2. Fusión del separador, que provoca cortocircuitos internos.
    3. Picos rápidos de temperatura e hinchazón.
    4. Liberación de gases inflamables, aumentando el riesgo de incendio.
    5. Límites inferiores de explosividad para gaseslo que aumenta la probabilidad de que se incendien las baterías.

⚠️ Detenga siempre la carga si nota hinchazón, calor u olor a quemado. Estos signos significan que la batería se enfrenta a un alto riesgo de incendio.

La sobrecarga de las baterías de iones de litio también provoca revestimiento de litio y crecimiento de dendritas. Estas afiladas estructuras de litio pueden perforar el separador, provocando cortocircuitos e incendios en la batería. La sobrecarga reduce la temperatura necesaria para el desbordamiento térmico, por lo que incluso un calor moderado puede provocar un incendio.

Impacto en la vida útil de la batería

Usted acorta la vida de las baterías de iones de litio cada vez que permite la sobrecarga de la batería de iones de litio. La sobrecarga provoca daños permanentes en el interior de la batería. Revestimiento de litio bloquea el flujo de iones de litiolo que reduce la capacidad de la batería. La batería no puede retener tanta carga como antes. La resistencia interna aumenta, lo que hace que la batería se caliente más rápidamente durante el uso o la carga. Este calor adicional aumenta el riesgo de incendio.

La siguiente tabla muestra lo que ocurre durante la sobrecarga de una batería de iones de litio:

Efecto de la sobrecargaQué ocurre en el interior de la batería
Pérdida de capacidadEl metal de litio bloquea el flujo de iones, reduciendo la carga
La resistencia interna aumentaLa batería se calienta más rápido, más riesgo de incendio
Desprendimiento de gas y calorLa batería se hincha, riesgo de incendio y explosión
Daños estructuralesEl cátodo y el ánodo se descomponen

Usted puede pensar que una pequeña sobrecarga no hará daño, pero incluso una ligera sobrecarga hace que el litio se acumule y la capa SEI se espese. Esto acelera el envejecimiento de la batería. Con el tiempo, la sobrecarga repetida de la batería de iones de litio provoca un fallo repentino de la batería. La batería puede dejar de funcionar tras sólo 100 ciclos si sigues sobrecargándola. El riesgo de incendio aumenta a medida que la batería envejece y su estructura se debilita.

Nota: La sobrecarga no sólo provoca incendios. También significa que tienes que cambiar las pilas más a menudo, lo que cuesta más y genera más residuos.

Protege tus dispositivos y tu seguridad evitando la sobrecarga de las baterías de iones de litio. Utilice siempre cargadores adecuados y nunca deje las baterías cargando sin vigilancia, especialmente en temperaturas extremas. Esto ayuda a prevenir incendios, explosiones y fallos prematuros de la batería.

Tipos de protección para baterías de iones de litio

Tipos de protección para baterías de iones de litio

Sistemas de gestión de baterías (BMS)

El sistema de gestión de baterías es como el cerebro de la batería. El BMS utiliza tanto hardware como software para mantener las baterías a salvo de sobrecargas. En comprueba la tensión, la corriente y la temperatura para cada célula. Si la tensión de alguna célula sube demasiado, el El BMS deja de cargar inmediatamente. El sistema también equilibra la tensión en todas las células, de modo que ninguna de ellas se sobrecarga. Los sensores y microcontroladores del BMS detectan los problemas y actúan con rapidez. El BMS puede desconectar el cargador o limitar la corriente si detecta una tensión o temperatura peligrosas. Este control en tiempo real ayuda a evitar la sobrecarga y mantiene la batería en funcionamiento durante más tiempo.

Un SGE suele incluir:

  • A Unidad de control de la batería que mide la tensión, la corriente y la temperatura.
  • Circuitos de equilibrado de células para mantener iguales los niveles de tensión.
  • Circuitos de protección que cortan la carga durante la sobrecarga.
  • Gestión térmica para evitar el sobrecalentamiento.

Consejo: Elija siempre baterías con un BMS para obtener la mejor protección contra sobrecargas.

Circuitos de protección

Los circuitos de protección añaden otra capa de seguridad a su batería. Estos circuitos utilizan chips e interruptores especiales para vigilar la tensión y la corriente. Si la tensión supera un límite seguro, el circuito interrumpe la carga. La protección contra sobrecarga es sólo una de sus funciones. Estos circuitos también detienen la sobredescarga y la sobrecorriente. Muchos circuitos de protección utilizan MOSFET para encender o apagar la batería en función de las lecturas de tensión. Algunos diseños incluyen fusibles y sensores de temperatura para mayor seguridad. También puede encontrar materiales avanzados, como membranas poliméricas electroactivasque actúan como derivaciones durante la sobrecarga. Estos nuevos materiales ayudan a equilibrar la carga y prolongar la vida útil de la batería.

He aquí un cuadro que muestra características comunes de protección:

Función de protecciónQué hace
Protección contra sobrecargaDetiene la carga si el voltaje es demasiado alto
Protección contra sobredescargaEvita que la tensión de la batería baje demasiado
Protección contra sobrecorrienteCorta la corriente si sube demasiado
Protección contra sobretensionesControla y limita la tensión durante la carga
Protección térmicaDetiene la carga si la batería se calienta demasiado
Equilibrio celularMantiene la misma tensión en todas las células

Cargadores inteligentes

Cargadores inteligentes le ayudan a evitar la sobrecarga controlando la tensión y la corriente durante la carga. Estos cargadores utilizan sensores para comprobar el voltaje y la temperatura de la batería. Si el voltaje alcanza el límite establecido, el cargador detiene o ralentiza la carga. Muchos cargadores inteligentes también equilibran el voltaje de cada célula en las baterías multicelda. Así se evita la sobrecarga de una sola célula. Normas del sector recomiendan utilizar cargadores con funciones de seguridad como protección contra sobrecorriente y cortocircuito. Algunos cargadores inteligentes incluso incluyen comunicación con el BMS de la batería para mayor seguridad. Utilizar un cargador inteligente reduce el riesgo de sobrecarga y prolonga la vida útil de la batería.

⚡ Utilice siempre un cargador inteligente certificado para proteger sus baterías de sobrecargas y daños.

Buenas prácticas para la seguridad de las baterías

Uso de cargadores certificados

Con el uso de pilas y baterías te proteges de los riesgos de incendio. cargadores certificados. Los cargadores aprobados por el fabricante de la batería ayudan a evitar la sobrecarga, el sobrecalentamiento y los cortocircuitos. Estos problemas suelen provocar incendios o averías en las baterías. Los cargadores certificados se adaptan a la química de la batería y detienen la carga en el momento adecuado. Esto reduce el riesgo de incendio y ayuda a prevenirlo. Compruebe siempre las certificaciones de seguridad antes de comprar un cargador. Busque marcas como UL, CE, RoHS, FCC, Energy Star y PSE. Estas certificaciones demuestran que el cargador cumple estrictas normas de seguridad y energía.

CertificaciónObjetivoRegión / Mercado
UL (UL 1310)Evita sobrecargas eléctricas y riesgos de incendioEE.UU. y los mercados mundiales
Marcado CEGarantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambienteEuropa
RoHSReduce el impacto medioambientalEuropa
FCCEvita las interferencias electromagnéticasEE.UU.
Energy StarVerifica la eficiencia energéticaEE.UU. y los mercados mundiales
PSEProtege contra golpes y sobrecalentamientoJapón
Gráfico de barras con las certificaciones de los cargadores de baterías de iones de litio y sus regiones

Siempre debe seguir estos consejos de seguridad al cargar la batería:

  1. Utilice únicamente cargadores autorizados por el fabricante de la batería.
  2. Evita utilizar cargadores incompatibles.
  3. Cargue las pilas lejos de materiales inflamables.
  4. Nunca cargues las pilas durante la noche ni las dejes desatendidas.
  5. Utiliza temporizadores o recordatorios para desconectar los dispositivos una vez que estén completamente cargados.
  6. Retire la batería si no va a utilizar el aparato durante 12 horas o más.
  7. Evite cargar en garajes o entradas de apartamentos.
  8. No cargue baterías dañadas o sumergidas en agua.
  9. Conecta los cargadores directamente a las tomas de corriente.
  10. Evite manipular las pilas.

Control del estado de la batería

Puedes prevenir los incendios de baterías controlando su estado. Detección multiparamétrica le ofrece los mejores resultados. Los sensores rastrean la temperatura, la tensión y la presión del gas en el interior de la batería. Los sensores de rejilla de fibra de Bragg (FBG) ofrecen supervisión interna y en tiempo real. Estos sensores avisan con antelación antes de que se produzca un incendio o una fuga térmica. Los sensores convencionales, como los termopares, sólo muestran la temperatura superficial. La termografía infrarroja registra la temperatura, pero puede pasar por alto pequeños puntos calientes. Los sensores de deformación y presión de gas detectan los primeros signos de sobrecarga. Cuando se utiliza un sistema de gestión de baterías con IA, se obtienen mejores predicciones del estado de salud y de carga. Esto le ayuda a evitar incendios y a prolongar la vida útil de la batería. Inspeccione siempre la batería en busca de daños antes de cargarla o almacenarla. Si observa hinchazón o fugas, no utilice la batería.

Reconocer las señales de alarma

Los incendios de pilas pueden evitarse detectando las primeras señales de alarma. Esté atento a dilataciones o hinchazones anormales. Un cambio de la tasa de fuerza de expansión superior a 5 N/s significa que la batería está en peligro. Puede notar que la batería se calienta, que expulsa gases o que se produce una caída repentina de tensión. Estos signos suelen aparecer antes de que se produzca un incendio o una explosión. Si observa alguno de ellos, desconecte la batería y aléjela de materiales inflamables. Almacene las baterías correctamente en un lugar fresco y seco. Un buen almacenamiento reduce el riesgo de incendio. Utilice sistemas de detección y extinción de incendios en las zonas donde cargue o almacene baterías. Estos sistemas ayudan a controlar el fuego si se inicia. Nunca ignore las señales de advertencia. Una actuación rápida puede evitar incendios de baterías y proteger su seguridad.


Usted desempeña un papel clave en la seguridad de las baterías eligiendo dispositivos con potentes sistemas de protección contra sobrecargas. La nueva tecnología utiliza compuestos especiales en el interior de las pilas para detener la sobrecarga antes de que sea peligrosa. Estos avances hacen que las baterías sean más seguras y fiables para usted. Siga siempre las mejores prácticas y utilice cargadores certificados. Mantente alerta a las señales de advertencia. Tus acciones ayudarán a prevenir accidentes y a que tus dispositivos funcionen durante más tiempo.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué ocurre si se sobrecarga una batería de iones de litio?

La sobrecarga puede hacer que la batería se caliente, se hinche o incluso se incendie. También puede notar un olor extraño o ver que la batería cambia de forma. Los sistemas de protección contra sobrecargas ayudan a detener estos peligros antes de que empiecen.

¿Cómo sabe si su batería tiene protección contra sobrecarga?

Puedes consultar la etiqueta de la batería o el manual de usuario. Busca términos como "BMS", "circuito de protección" o "protección contra sobrecarga". La mayoría de los dispositivos modernos incluyen estos sistemas por seguridad.

¿Se puede utilizar cualquier cargador con la batería de iones de litio?

Consejo: Utiliza siempre el cargador recomendado por el fabricante de tu aparato. El uso de un cargador incorrecto puede dañar la batería o hacerla insegura. Los cargadores certificados evitan la sobrecarga y mantienen la batería en buen estado.

¿Por qué se calienta la batería mientras se carga?

Tu batería puede calentarse si se carga demasiado rápido o si hay algún problema con el cargador. Los sistemas de protección contra sobrecarga vigilan la temperatura y detienen la carga si sube demasiado.