11 años como fabricante de baterías de litio

Consejos de mantenimiento de la batería para cargarla y almacenarla de forma segura

Foto de Mari Chen

Mari Chen

Hola a todos, soy Mari Chen, una creadora de contenidos que ha estado muy involucrada en el sector de las baterías de litio y directora de contenidos de yungbang . Aquí os llevaré a través de la niebla técnica de las baterías de litio: desde la innovación de materiales en el laboratorio hasta la selección de baterías por parte del consumidor; desde la investigación y el desarrollo de baterías de vanguardia hasta las directrices de seguridad para el uso diario. Quiero ser el "traductor mejor informado" entre usted y el mundo de las baterías de litio.

Compartir :

Temas de los párrafos

Consejos de mantenimiento de la batería para cargarla y almacenarla de forma segura

¿Quieres que tus pilas duren más y que tus aparatos funcionen de forma segura? Unos buenos hábitos de carga y almacenamiento marcan una gran diferencia. Cuando cuidas tus pilas, evitas incendios, ahorras dinero y mantienes tus aparatos listos cuando los necesitas.

La mayoría de los problemas con las baterías se producen cuando se utiliza un cargador inadecuado o se deja que se sobrecalienten. Unos sencillos hábitos te mantendrán seguro y ayudarán a que tus baterías duren.

Mantenimiento básico de las baterías

Tipos de pilas

Probablemente utilices pilas diferentes cada día, desde el mando a distancia de la tele hasta el teléfono o el portátil. No todas las pilas funcionan igual, y cada tipo necesita sus propios cuidados. He aquí un rápido vistazo a las pilas más comunes que encontrará en sus aparatos electrónicos:

Tipo de bateríaUso en electrónica de consumoNecesidades y características de mantenimiento
Baterías primariasAlcalinas (AA, AAA, C, N, 9V), Litio (pilas de botón, AA, AAA)De un solo uso, mantenimiento mínimo, requieren sustitución tras agotarse, larga vida útil (5-10 años para las alcalinas, ~10 años para las de litio), baja autodescarga, convenientes para dispositivos con bajo consumo de energía o en los que la recarga es inconveniente.
Baterías secundariasLi-ion, Li-Po, Ni-Cd, Ni-Mh (a menudo internos en dispositivos como teléfonos, portátiles)Recargables, requieren una gestión adecuada de la carga, a menudo a través de sistemas de gestión de baterías, para garantizar la seguridad y la vida útil, evitar el efecto memoria (sobre todo Ni-Cd) y la pérdida de capacidad. Su mantenimiento es más complejo que el de las baterías primarias.

Verá baterías de litio en la mayoría de los dispositivos modernos. Las baterías de iones de litio alimentan tu teléfono, portátil e incluso vehículos eléctricos. Estas pilas necesitan más atención que las simples pilas alcalinas. Si quieres que tus pilas de litio duren, debes seguir unos buenos hábitos de mantenimiento.

Por qué es importante el mantenimiento

El mantenimiento de las baterías no consiste sólo en alargar su vida útil. También le protege a usted y a sus dispositivos. Cuando cuidas tu batería de iones de litio, reduces el riesgo de sobrecalentamiento, incendio o incluso explosión. Deberías evite exponer las pilas al calor o frío extremos. Las altas temperaturas pueden dañar las células de litio y causar problemas de seguridad.

Consejo: Procura no dejar el teléfono o el portátil cargando durante la noche. Desenchúfalo cuando esté lleno para proteger la batería de iones de litio.

También puedes ayudar a tus baterías de litio manteniéndolas cargadas entre 20% y 80%. Evita dejarlas a cero o a 100% durante demasiado tiempo. Este sencillo hábito reduce el estrés en las células de litio y ayuda a que duren más. Si utilizas cargadores rápidos todo el tiempo, tu batería de iones de litio puede calentarse y desgastarse más rápido. Lo mejor es una carga lenta y constante.

Muchos vehículos eléctricos utilizan sistemas avanzados de gestión de baterías. Estos sistemas vigilan la temperatura y el voltaje de cada célula de la batería de iones de litio. Ayudan a evitar el sobrecalentamiento y a mantener la seguridad de su vehículo. Un buen mantenimiento de la batería, como comprobar si está dañada y seguir los consejos del fabricante, mantendrá tus baterías de litio sanas y tu sistema electrónico funcionando sin problemas.

Técnicas de carga adecuadas

Técnicas de carga adecuadas

Mantener las pilas en buen estado empieza por la forma de cargarlas. Si quieres sacar el máximo partido a tus dispositivos, debes seguir unas técnicas de carga adecuadas. Estos hábitos te ayudarán a evitar la degradación de las baterías, a mantener tus aparatos seguros y a prolongar la vida útil de tus baterías de litio.

Niveles de carga

Puede que pienses que cargar la batería hasta 100% es lo mejor, pero eso no es cierto para las baterías de litio. Cargar la batería al máximo o dejar que llegue a cero puede acortar su vida útil. En lugar de eso, debes procurar mantén la batería entre 20% y 80% la mayor parte del tiempo. Este rango ayuda a prevenir el estrés en la batería y ralentiza su degradación.

  • Carga baterías de litio de hasta unos 80% en lugar de 100% para que duren más.
  • Intenta que tu batería no baje de 25%. Si lo hace, recárgala tan pronto como puedas.
  • Las cargas parciales son mejores que los ciclos completos. Las baterías de litio no tienen efecto memoria, por lo que no es necesario agotarlas por completo.
  • Para un almacenamiento prolongado, mantenga la batería a media carga.

Consejo: Cargar la batería más a menudo, pero sólo un poco cada vez, puede ayudarte a sacarle más ciclos.

Aquí tienes una tabla que muestra cómo afectan los distintos hábitos de carga a la vida útil de las baterías de litio:

Rango de profundidad de descarga (DoD)Vida útil aproximada (ciclos hasta la capacidad 80%)Notas
100% (carga completa a 0%)~300La descarga profunda acorta considerablemente la vida útil
80%~400La reducción del DoD mejora la vida
60%~600Ciclismo más superficial ayuda
40%~1000Gran aumento de la vida útil
20%~2000Lo mejor es un ciclismo muy superficial
10%~6000Maximiza la longevidad
Gráfico de barras que compara la vida útil de la batería a diferentes profundidades de descarga, mostrando una mayor vida útil con ciclos menos profundos.

Cuando mantienes tu batería en el rango de 20% a 80%, puedes obtener muchos más ciclos de carga. Esto significa que tu dispositivo durará más tiempo antes de que necesites una batería nueva.

Evitar la sobrecarga

Dejar el dispositivo enchufado después de que esté completamente cargado puede causar problemas. La sobrecarga genera calor, lo que acelera la degradación de la batería y puede incluso provocar riesgos para la seguridad. Cuando una batería de litio se carga demasiado, puede hincharse, tener fugas o, en raras ocasiones, incendiarse. Los científicos han descubierto que la sobrecarga hace que la batería se expanda y se rompa por dentro. Este proceso se inicia incluso a bajas temperaturas y puede alertarle antes de que las cosas se pongan peligrosas.

La sobrecarga también provoca reacciones químicas en el interior de la batería. Estas reacciones dañan las piezas de la batería y hacen que pierda capacidad más rápidamente. Puede que notes que tu batería no dura tanto o que se calienta durante el proceso de carga. Eso es un signo de degradación de la batería.

Nota: Desenchufa siempre el cargador cuando el dispositivo alcance los 100%. Evita cargar el dispositivo durante la noche, especialmente si se calienta.

Si utilizas técnicas de carga adecuadas y evitas la sobrecarga, protegerás tanto a tu dispositivo como a ti mismo.

Selección del cargador

Elegir el cargador adecuado es tan importante como la forma de cargar. No todos los cargadores son iguales. Utilizar un cargador incorrecto puede dañar la batería, provocar un sobrecalentamiento o incluso provocar un incendio. Los fabricantes diseñan los cargadores para que se adapten a las necesidades de voltaje y corriente de tu dispositivo. Si utilizas un cargador que no se ajusta, te arriesgas a que la batería se degrade y a que se produzcan riesgos para la seguridad.

Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir un cargador:

  1. Adapta el voltaje del cargador exactamente a las necesidades de tu batería. En el caso de las baterías de litio, suele ser de 4,2 V por celda.
  2. Elige un cargador con la corriente adecuada. Una buena regla es utilizar un cargador con una corriente nominal de aproximadamente 1/4 de la capacidad de la batería para una carga lenta y segura.
  3. Utiliza un cargador de alta calidad con certificaciones de seguridad como UL o CE. Estas marcas significan que el cargador ha superado las pruebas de seguridad.
  4. Evite los cargadores baratos o falsificados. A menudo omiten importantes medidas de seguridad y pueden provocar incendios o explosiones.
  5. Siga siempre las instrucciones del fabricante para el proceso de carga.

Consejo: Si no estás seguro de qué cargador utilizar, consulta el manual de tu aparato o cómpralo directamente al fabricante.

Unas técnicas de carga adecuadas, que incluyan los niveles de carga correctos, evitar la sobrecarga y utilizar un cargador de calidad, le ayudarán a sacar el máximo partido de sus baterías de litio. Estos hábitos protegen tus dispositivos, ralentizan la degradación de la batería y te proporcionan una vida útil más larga.

Almacenamiento adecuado

Almacenamiento adecuado

Almacenar las pilas de forma correcta puede suponer una gran diferencia en su duración y seguridad. Si quieres sacar el máximo partido a tus pilas, debes prestar atención a cómo las guardas. Desglosemos las mejores prácticas de almacenamiento de baterías para que puedas mantenerlas sanas y listas para usar.

Nivel de carga de almacenamiento

Puede que pienses que lo mejor es almacenar las baterías totalmente cargadas o completamente vacías, pero no es cierto. En el caso de las baterías de iones de litio, el punto óptimo es alrededor de Carga de 40% a 60%. Este nivel ayuda a su batería a mantener su equilibrio químico y evita daños. Si almacena su batería a 100%, perderá capacidad más rápidamente. Si la dejas a cero, podría quedar inutilizable.

Consejo: Compruebe la carga de la batería cada 3 ó 6 meses. Si cae por debajo de 40%, recárguela a 50-60%. Este sencillo hábito evita que la batería se descargue en exceso y prolonga su vida útil.

Mantener las baterías con el nivel de carga adecuado es una de las prácticas de almacenamiento de baterías más importantes. Protege la salud de tu batería y te proporciona más ciclos antes de que necesites sustituirla.

Temperatura y humedad

La temperatura y la humedad desempeñan un papel importante en el almacenamiento de las baterías. Las altas temperaturas aceleran las reacciones químicas dentro de tu batería, lo que hace que se desgaste más rápido. La humedad puede provocar corrosión y daños las piezas de la pila. Si quieres que tus pilas duren, debes guardarlas en un lugar fresco y seco.

  • En la mejor temperatura para almacenar la batería es de unos 15°C (59°F). Puede bajar hasta -40 °C o subir hasta 50 °C, pero lo más seguro es mantenerse cerca de la temperatura ambiente.
  • Mantenga la humedad entre 30% y 50%. Demasiada humedad puede causar oxidación y fugas.
  • Asegúrese de que la zona de almacenamiento tiene una buena circulación de aire. Esto ayuda a evitar la acumulación de calor y humedad.

Nota: Las pilas almacenadas en lugares cálidos o húmedos pierden capacidad mucho más rápido. Podrías notar hinchazón, fugas o incluso una vida útil más corta si ignoras estas condiciones.

Si controlas la temperatura y la humedad, ralentizarás el envejecimiento de la batería y mantendrás tus dispositivos seguros. Esta es una parte clave de un almacenamiento adecuado.

Almacenamiento

Dónde colocar las pilas es tan importante como cómo cargarlas. El lugar adecuado puede evitar incendios, fugas y otros peligros. Elija siempre un zona fresca, seca y bien ventilada para almacenar baterías.

He aquí algunos consejos sobre lugares de almacenamiento seguros:

  • Mantenga las pilas alejadas de materiales inflamables y de la luz solar directa.
  • Utilizar armarios o contenedores no conductores, resistentes a la corrosión y con buena ventilación.
  • Separe los distintos tipos de pilas y etiquételos claramente.
  • Cubra los terminales de la batería con cinta adhesiva o utilice el embalaje original para evitar cortocircuitos.
  • Si es posible, almacene grandes cantidades de pilas en contenedores ignífugos.
  • Inspeccione las pilas antes de guardarlas. Si observa hinchazón o fugas, deséchelas de forma segura.

Recordatorio de seguridad: Nunca almacene las pilas sobre superficies combustibles o cerca de productos químicos. Mantenga siempre el área de almacenamiento limpia y organizada para evitar accidentes.

Si sigue estas prácticas de almacenamiento de baterías, protegerá sus baterías y a todos los que le rodean. Unos buenos hábitos de almacenamiento le ayudarán a evitar problemas comunes y a que sus baterías duren más.

Consejos para el mantenimiento de la batería

Cuidar las pilas no tiene por qué ser difícil. Sólo necesitas unos sencillos consejos de mantenimiento de baterías para mantener tus dispositivos seguros y funcionando durante más tiempo. Aquí tienes tres sencillos hábitos que puedes poner en práctica hoy mismo.

Inspección periódica

La inspección periódica debe formar parte de su rutina de mantenimiento de la batería. Esto le ayudará a detectar los problemas antes de que empeoren y a prevenir el fallo de la batería. Siga estos pasos todos los meses:

  1. Mira la batería y su compartimento. Compruebe si hay corrosión, manchas de costra, bultos o cualquier color extraño.
  2. Utiliza una linterna o una lupa si necesitas ver pequeños detalles.
  3. Toque suavemente la carcasa de la batería. Siente si hay hinchazón o puntos blandos.
  4. Huela la batería. Si notas un olor penetrante o agrio, podría significar que hay una fuga.
  5. Utiliza siempre guantes y gafas de seguridad cuando revises las pilas.
  6. Manipule las pilas con cuidado. No las apriete ni las deje caer.
  7. Sustituya inmediatamente cualquier pila que parezca hinchada o tenga fugas.

Consejo: Nunca mezcles pilas viejas y nuevas ni guarde pilas sueltas con objetos metálicos. Esto puede provocar cortocircuitos.

Siguiendo estos consejos de mantenimiento de la batería, puede detectar los primeros signos de problemas y mantener sus dispositivos seguros.

Terminales limpios

Los bornes sucios o corroídos pueden impedir el buen funcionamiento de la batería. Debería limpiar terminales y cables al menos una vez al año. Si vives en un lugar cálido o húmedo, revísalas cada mes. Este sencillo paso mantiene fuertes las conexiones de la batería y ayuda a que tus aparatos funcionen mejor.

  • Utilice un paño seco o un cepillo pequeño para eliminar la suciedad.
  • Si ves incrustaciones blancas o verdes, mezcla un poco de bicarbonato de sodio con agua y frota suavemente los terminales.
  • Seque todo antes de volver a colocar la batería.

Nota: Los terminales limpios ayudan a prevenir fallos de la batería y a que tus dispositivos funcionen lo mejor posible.

Carga del monitor

Si quieres controlar la duración de la batería y evitar problemas, vigila su nivel de carga. Intenta mantener el carga entre 20% y 80%. Cargar demasiado o dejar que la batería se descargue demasiado puede acortar su vida útil.

  1. Carga tu batería antes de que baje de 20%.
  2. Desenchufa el dispositivo cuando alcance 80% o 100%..
  3. Evita la carga rápida a menos que realmente la necesites.
  4. Aparca tus aparatos eléctricos en lugares frescos y a la sombra para evitar el calor.
  5. Confía en el sistema de gestión de la batería de tu dispositivo para que te ayude a controlar la carga.

Siguiendo estos consejos de mantenimiento de las baterías conseguirás que duren más y evitarás que se estropeen.

Alargar la vida útil de las pilas de litio

Carga parcial

Si quieres que tus baterías de litio duren, deberías probar la carga parcial. Esto significa mantener la batería entre 20% y 80% la mayor parte del tiempo. Cargar hasta 100% o dejar que baje a cero sobrecarga la batería. Cuando sigues la "Regla de los 80%", ayudas a tu batería a evitar el estrés por alto voltaje. Este sencillo hábito puede duplicar la vida útil de la batería.

Muchos coches eléctricos y smartphones utilizan este método para alargar la vida de la batería. Las investigaciones demuestran que cuando se mantiene la batería de litio en el rango de 20% a 80%, se obtienen miles de ciclos de carga. Cargar a 100% acelera los cambios químicos en el interior de la batería, lo que provoca su degradación y reduce su vida útil. Incluso las cargas pequeñas y poco profundas -llamadas microciclos- pueden aumentar la vida útil de la batería de litio en hasta 50%. Estos microciclos significan que sólo utilizas un poco de la batería antes de volver a cargarla. Si haces esto, tu batería podría durar años.

Consejo: Intenta cargar tu dispositivo cuando baje a unos 30% y desenchúfalo cuando alcance los 80%. Este hábito te ayuda a prolongar la duración de la batería y a mantener tus dispositivos en funcionamiento durante más tiempo.

Evitar descargas profundas

Las descargas profundas se producen cuando dejas que tu batería de litio caiga por debajo de 20% o incluso cerca de cero. Esto puede causar muchos daños en el interior de la batería. Cuando se utiliza la mayor parte de la energía de la batería antes de recargarla, se acelera su degradación. Las piezas de la batería se rompen y la batería se calienta. Con el tiempo, esto hace que la batería pierda su capacidad de mantener la carga.

Si evitas las descargas profundas y recargas la batería antes de que se descargue demasiado, contribuyes a preservar su salud. Las descargas superficiales, que sólo utilizan 10% a 30% de la batería antes de cargarla- son mucho mejores para prolongar su vida útil. Muchas garantías de baterías no cubren los daños por descargas profundas, por lo que es inteligente evitarlas. Siguiendo estos consejos, puede prolongar la vida útil de la batería, reducir su degradación y aprovechar al máximo la vida útil de su batería de litio.

Errores comunes

Todo el mundo comete a veces errores con las pilas. Si sabe lo que debe evitar, podrá mantener sus dispositivos seguros y prevenir fallos de la batería. Veamos los errores más comunes con las baterías y cómo pueden perjudicar su salud.

Sobrecarga

La sobrecarga se produce cuando dejas el dispositivo enchufado cuando ya está lleno. Este error puede causar grandes problemas. Cuando se sobrecarga, el la batería se calienta. El calor puede hacer que la batería se hinche, tenga fugas o incluso se incendie. Es posible que la batería se abombe o que perciba un olor extraño. Son señales de advertencia que nunca debe ignorar.

La sobrecarga sobrecarga las piezas de la batería y aumenta el riesgo de incendio. Si utilizas un cargador no certificado o cargas durante demasiado tiempo, el peligro aumenta.

Esto es lo que puede ocurrir si sigues cobrando de más:

  1. La carcasa de la batería se hincha.
  2. El líquido se escapa.
  3. La batería puede explotar y liberar gas.
  4. En algunos casos, el gas puede incendiarse.

Desenchufa siempre tu dispositivo cuando esté cargado. Este sencillo hábito ayuda a prevenir el fallo de la batería y te mantiene a salvo.

Cargador incorrecto

Utilizar el cargador equivocado es otro error común. No todos los cargadores son iguales. Si utilizas un cargador con el voltaje o la corriente incorrectos, puedes dañar la batería. La batería podría calentarse demasiado, hincharse o incluso dejar de funcionar. A veces, un cargador de baja calidad puede provocar cortocircuitos o chispas.

Un cargador de calidad protege tu batería y ayuda a que dure más. Los cargadores baratos o falsos pueden arruinar tu batería y ponerte en peligro.

Condiciones extremas

A las pilas no les gusta el calor ni el frío extremos. Si usted dejar la batería en un coche caliente o bajo la luz directa del solpuede dañarse rápidamente. Las altas temperaturas aceleran las reacciones químicas en el interior de la pila. Esto hace que la batería envejezca más rápido e incluso puede provocar fugas o un incendio. El frío también es malo. Puede hacer que las piezas del interior de la batería se rompan, lo que significa que la batería no mantendrá la carga tan bien.

  • Mantenga las pilas a temperatura ambiente siempre que pueda.
  • No deje nunca las baterías en los vehículos cuando haga calor o haga frío.
  • Guarde las pilas alejadas de la luz solar y de fuentes de calor.

Las baterías de los vehículos eléctricos necesitan un cuidado especial. Las temperaturas extremas pueden acortar su vida útil y reducir su rendimiento.

Si evita estos errores comunes, ayudará a que sus pilas duren más y funcionen mejor. Los buenos hábitos y los productos de calidad marcan una gran diferencia.


Puedes hacer que tus pilas duren más y mantener a salvo tus dispositivos con unos sencillos hábitos:

Un buen cuidado de la batería significa menos fallos, dispositivos más seguros y menos residuos electrónicos. ¡Empieza estos hábitos hoy mismo y ayuda a proteger tanto tus gadgets como el planeta! 🌱

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Con qué frecuencia debe comprobar si las baterías están dañadas?

Debes comprobar las pilas una vez al mes. Busque hinchazón, fugas u olores extraños. Si observa alguno de estos signos, sustituya la pila de inmediato. Las revisiones periódicas le ayudarán a detectar los problemas a tiempo y a mantener sus dispositivos seguros.

¿Puedes dejar el aparato enchufado toda la noche?

Es mejor no dejar el aparato enchufado toda la noche. La sobrecarga puede calentar la batería y acortar su vida útil. Desenchufa el dispositivo cuando esté completamente cargado. Este sencillo hábito ayuda a que la batería dure más.

¿Qué hay que hacer si una batería se calienta mientras se carga?

Deje de cargar inmediatamente si nota que la batería está caliente.
Deja que se enfríe antes de volver a utilizarla. Si sigue calentándose, sustituye la batería o el cargador. Las baterías calientes pueden ser peligrosas.

¿Es seguro guardar las pilas en el frigorífico?

No, no debes guardar las pilas en el frigorífico. El frío y la humedad pueden dañarlas. Guarde las pilas en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente para obtener los mejores resultados.

¿Cómo hacer que la batería dure más?

  • Carga entre 20% y 80%
  • Evitar descargas profundas
  • Guardar en un lugar fresco y seco
  • Utiliza el cargador adecuado

😊 ¡Estos hábitos te ayudarán a sacarle más partido a cada batería!